Creo en ti
El ser humano tiene una sed ,un ansia insaciable, que no encuentra en el
universo, ningún objeto que le sea adecuado y le permita descansar , algo en su
interior le dice que no tiene objeto ni justificación de ningún tipo, llegar a la autoconciencia para nada , solo para crear un anhelo que jamás
tendrá
Nuestro afán por trascender, , nuestra intencionalidad nos convierte en un
proyecto infinito. Ha nacido en nosotros la trascendencia ; no estoy hablando
de un ser Trascendente, estoy hablando de una necesidad imperiosa de trascendencia,
no de un ser trascendente, indefinible e inimaginable, de una necesidad que hay
en ti , en mi. Pero esa necesidad nacida en mí es La Trascendencia, sin
definición, sin límites, solo un futuro que nace como necesidad humana. Definir
esa trascendencia, sería poner límites, desvirtuar, castrar el concepto.
Esta, además de ser innegable, la conocemos, la sentimos y le damos
existencia., nos hace ser lo que somos, nos hace ser como somos y nos obliga a
crear o a inventar la esperanza, la transcendencia.
Es nuestra aspiración más legítima, más antigua , más apasionante, con mas
sentido y la más bella, que nace de la religación o unión de lo humano con sus
circunstancias objetivas.
¿QUE nombre dar a esta ansiedad que está en
nosotros?""Trascendencia""
La materia tiene intención e intencionalidad. La importancia de esta
información es ilustrativa porque esta intencionalidad que estudiaremos nos
lleva a pensar en Mas allá como ""creencia o como
increencia"" sea cual fuere la tuya ahí está , determinando muchas
veces la propia increencia, la perplejidad de tu necesidad.
Después del Bing-Bang, crece el caos, la entropía, y sin embargo sin saber por
que surge la sintropía las cosas tienden a unirse, se sub-ordenan y subordinan
las partes al conjunto
Esta sintropía, unión creadora, no funde y hace desaparecer a los componentes,
los agrupa, los conserva, los completa. Las células son tanto más
especializadas cuando pertenecen a un ser más perfecto
En el universo hay dos factores que lo forman, más bien dos sentidos de la
misma cosa: la pluralidad(hay tanto, tanto de todo) y la unificación materia y
espíritu ( lo que hace que la materia se una , se ligue) , o lo que es lo mismo
energía y espíritu. Ni opuestas ni antagónicas. Ser más, es unir mejor mayor
número de elementos, es bien cierto que en el universo existe esa fuerza de
unificación de la energía y o de la materia ¡llámale como quieras!
Este universo que se unifica , que se retrorrelaciona, tiene dos opciones,1ª se
religa como una evolución impersonal de colectividad, si esta unión de lo que
existe, además de impersonal es reversible, por repugnancia e incomprensión y
carecer de finalidad, dejaría de existir, cuando la evolución en su continuo
progreso tomase claramente conciencia del callejón sin salida .
2ªAhora bien, si esta puesta a disposición de las partes al conjunto, a la
relación, prosigue a algo sumamente Uno, una evolución, amorizada , cada vez
más uno, dinámicamente hablando, que nos conduce a una manera cada vez más
superior
Y por tanto a un conjunto superior, se vislumbra o mejor aun se dirije a un
final , a un OMEGA de algo irreversible de unidad, unicidad y de
personalización
Sería sin duda un avanzar de evolución ascendente, técnica y afectivamente
hacia una convergencia irreversible y salvífica de superconciencia,
particularmente compartida. Y esto es así, debe ser así porque la evolución
consolida lo anterior,¡""tiene dirección""!
Hacia delante siempre, ¿pero siempre siempre?
Desde Darwin, se habla de la supervivencia del más apto, y algunas religiones o
por decirlo mejor algunos insensatos establecen antagonismos entre evolución y
creación, sin duda por que los creacionistas habían determinado que la creación
ya había llegado a su fin, sin tener en cuenta que la creación prosigue, el
hombre es creador , o mejor aun cocreador.
Admitamos abiertamente y sin ambages, la evolución como premisa científica e
innegable, mas allá de la ley de invariabilidad de las especies , que no solo
no son contradictorias sino complementarias.
Ni creación ni evolución son conceptos unívocos restringidos
Espiritualización, tiene un sentido de unión o fuerza unitiva sinónimo de
cohesión, de subordinación al conjunto para hacerlo mas viable.
Esa lucha darviniana por la supervivencia, la adaptación al medio para ser apto
el sinfín de cambios evolutivos, para seguir existiendo.(aunque ahora la
evolución darwiniana esté muchas veces substituida por la cultural, pero
evolución al fin y al cabo que lleva, si el hombre no se empeña insistentemente
en lo contrario a proseguir la evolución) y creo que esto sería asi
a pesar del hombre.(Ahora pienso en Gaia ,Pachabanba ,Tierra)
Esta lucha, este sentido de lucha por seguir existiendo, ¿qué te hace pensar ?
que te hace intuir?. ¡Este gusto por vivir!, ¡esta obstinación por la vida! Me
tengo que preguntar ¿el por que? de este misterio, y si (Misterio ) lo escribo
con mayúsculas, mi imaginación se vuelve creativa . Este resorte por vivir, que
mueve el universo, fundamenta: la sintropía, la complejidad, la unicidad, la
evolución que en nosotros se hace conciencia…Tan conciencia, que manejamos los
propios resortes (cocreadores )
El universo, las especies, los humanos, tienen voluntad admirable, infinita, (Y
EN MÍ, ADEMÁS COSCIENTE POR SUBSISTIR)
Ahora que hemos descubierto los extremoides, (vida) donde no puede haber vida,
en las simas mas profundas del mar, donde jamás llega un rayo de luz, en las
aguas super ácidas de volcanes geiserres, a 90º y alli hay vida , en sitios
inimaginables, ya incluso hemos encontrado extremóides evolutivos
(evolucionados ) hacia una vida mas organizada, superando lo hasta ahora
insuperable, un ansia magnifica , increíble, de la energía, de la materia por
generar vida. Como si el principio de incertidumbre y las leyes del azar
tuvieran directrices , tuvieran un fin “”” la vida””” y como si la vida tuviera un destino “””” la conciencia””””
Y la vida conscientemente ya y evolutiva , a mi me lleva hacia conclusiones ,
tal vez anticipadas y quiméricas, hacia una unificación una vida ya humana :
De la comunión
Del rebaño primero
De la oveja después
La vida apenas es individual, no es de los individuos, los extremoides se adocenan(y nosotros
también)
vida es de la unión, de la religación, de la simbiosis , vida es el Reino
¿Qué ES EL REINO?
PLANEAR EL FUTURO CON LA EXPERIENCIA DEL PASADO
PERO VIVIRLO PLENAMENTE EN EL PRESENTE
NO IR CON LA
CORRIDA HECHA, luego el toro sale demasiado bravo o demasiado manso (o pierdes
las llaves)
Tú, da mejor vida a los que puedas en esta vida, si hay muchos buenos como Tú ,
habrá muchos menos malos como yo (que a veces si lo soy)
Y así, llenos de este sentimiento utópico que genera la vida ( acaso mi
pensamiento, por muy utópico que sea , por muy romántico que resulte, no
es consecuencia de la evolución , no proviene de la vida,) no llega de la
evolución de la energia-materia,¿ no "" he sido""
""soy"" polvo de estrellas?( por que , no creeras que mi
pensamiento, o mi mente está o viene de otro sitio).
(pensar que
recientemente una amiga llegó a decir que no hay posiblilidad, si la felicidad
es estar en esa posibilidad , por mas que sea una utopía, para quien así lo
crea)
André de ártabro.