viernes, diciembre 03, 2010

Consciencia

¿Cuál fue la primera consciencia , el grupo o yo?
En las primeras etapas homínidos , en las primeras etapas evolutivas del hombre fue primero la conciencia del grupo que la conciencia del yo,
André de ártabro.

Intento dejar atrás por un momento, mi vida rutinaria, lo cotidiano, lo sumamente vivido, las sensaciones de lo reiterado, con respeto a mi y a mi entorno; situarme a mi mismo más allá de las curvas de nivel donde habitualmente se desarrolla mi vida, alejarme de las coordenadas impuestas por la geografía y el tiempo que me toca vivir, el corre, ten , compra, adquiere…….
Quiero centrarme en lo que es mi entorno ,en mi, en mi más allá, ser consciente de lo ligado , de lo re-ligado que estoy con mi entorno, parodiando a Ortega Y Gasset, ¿hasta que punto soy mis circunstancias?.Siempre llego a esa unicidad, a esa realidad: intensa , abarcante, holística. me siento ….más allá de mi.
Situado  yo,en las anémicas vicisitudes de una de las tres religiones monoteístas en tiempo y lugar en que de distinta manera las tres padecen las vicisitudes  de esas anemias perniciosas, manteniendo absurdos anti_natura, que más que acercan , mantienen a una distancia prudente (cada vez más prudente) a unos cada vez mas distantes fieles ,distantes de si mismas y de la transcendencia. Transcendencia que todo lo llena, _ que es,_que me lleva  a ti y me envuelve en el nosotros, me hace ir más allá de mi particularidad y me conecta contigo, no como algo inmisericorde, sino como algo sublime, entendido, asumible, deseado, me re_liga  a ti, no solo a ti, también “a mi y a tu” pasado …Y así, saber que soy más allá del tiempo y del espacio; y encontrar  y propiciar en mi esos momentos profundos del ser , ser sin desafíos y sin angustias ni miedos.
Somos un colectivo, colectivo que llevamos dentro , solo tienes que buscarlo.
Estos Arquetipos mitológicos, están en ti, en tu tuyosear se desarrollan……
Y así, deja que llegue (para tu asombro y felicidad) lo que tenga que llegar,……….. aunque ya estás en mi.

André de ártabro

jueves, diciembre 02, 2010

Y si fuese posible


Sería interesante la pregunta ¡de por que de la existencia humana, ¡por que de toda o de cualquiera “ existencia”, e intentar dar  una respuesta, basándose en todos los conocimientos del saber.
  Quizás sería mejor optar por dos opciones, que puedan dar respuesta “ al por que” de la existencia en general y de la existencia humana en particular , si es que hubiere diferencia en el por que. En principio una respuesta que pudiéramos dar los hombres, y por otra parte todas las respuestas que pudieran venir de afuera de nosotros( si es que esto es posible), de la naturaleza , del cosmos etc.
Aunque el origen de esta respuesta nos venga dada de afuera, nunca podrá aportar demasiado si en cuanto a su origen , no en cuanto a su interpretación, porque tarde o temprano, nosotros , tú y yo somos los traductores de los mensajes recibidos y los interpretaremos necesariamente desde lo que somos.
La razón de la existencia o la contestamos nosotros y será una para cada cual o dejamos que sea la revelación , “la verdad re-velada”! la que conteste. Lo que no podremos eludir es que la interpretación re-velada sea otra vez humana , limitada, como humanos que somos.
Acudir a la “re-velación” no deja de ser interesante y útil en cuanto que re-velación , es quitar el velo que oculta la verdad. La problemática está en que lo que se oculta tras el velo es un misterio, ¡no podía ser de otra forma!.Primero se presta a todas las interpretaciones, da ,por sentada la respuesta sin decir nada sério.
Claro que si el Mito , el Misterio, no puede dejar de ser misterio , ni siquiera sin velo, es mas en la verdad re-velada, el mito se torna en un mayor Misterio. Yo me pregunto si así es , y es así ¡para que quitar el velo! ¿acaso la verdad revelada no es una forma de llevar la confusión más lejos?.¡acaso no haya nada revelado, y sin velo es igualmente un misterio, Misterio que no se puede desvelar.
Se trata de un misterio que no se puede desvelar, cuando el misterio no se escape de la razón dejará de ser Mito al menos será un mito que a mi no me valdrá.
Sin embargo mi inquieta búsqueda, me lleva a realizar otra o tal vez la misma pregunta ¿Cómo yo, finito, limitado, puedo llegar al concepto de lo ilimitado, de lo infinito , de lo trascendente,, han de ser cualidades de la misma identidad?¿es posible que un limitado, como yo, pueda tener la más mínima opción si no hay en mi algo de ilimitado?
¿Cómo es posible que lo mistérico, lo incondicionado, pueda hacerse patente a lo perecedero ,a ti , a mí ; a lo supercondicionado, si nunca lo podremos comprender?!
Luego quitar el velo  para que nos vengan a decir la “dudosa intervención” de lo Desconocido en el espacio-tiempo, será mejor dejar correr un tupido velo.
Si profecía, quiere decir aquello que puede abrir las puertas a una creencia, a una fe, habrá que esperar a la profecía.
Si criticamos . los sacramentos , los contenidos religiosos , los ritos, con argumentos racionales , sinceros, resulta que esta crítica implica profecía, porque detrás de toda crítica sincera, hay una profunda  preocupación o interrogación por lo mistérico, por lo incondicionado y abre las puertas a otras búsquedas y a las búsquedas de otros
André de ártabro

martes, noviembre 30, 2010

CON TODA MI AMISTAD PARA TI


                  
 

Comienzo el segundo año en el que me he propuesto, ir mucho mas allá

He tratado de descubrir en este grupo, al menos tres motivos para sentirme a gusto, y de verdad que encontrado algunos más y quisiera  hoy sacarlos a relucir, para que redunden en beneficio de todos.
He encontrado en vosotros cualidades muy estimables, que quisiera que no os   pasasen desapercibidas, por eso os pido que cada uno de nosotros, pensemos por lo menos una cualidad de cada uno .
  Te gustan las flores, los jardines, los  paisajes, cada uno-a de vosotros es mucho más que una flor y el grupo, mucho mejor que un jardín
Sonríe, tu sonrisa, nos ayuda a detectar momentos de alegría para todos
Tú llegada a este grupo supone para nosotros una alegría, alégrate con nosotros.
Si tienes dificultades para comunicarte, aprovecha las oportunidades que te da el grupo y el blog.
Vamos a tener en cuenta durante todo el año:
Es mejor
                Ayudar que reprender
               Estimular que criticar
               Apoyar que discutir
                Amar que juzgar
                Escuchar que hablar
Sin cada uno de vosotros el mundo sería mucho menos interesante para mí, me gustaría que todos vosotros sintieseis lo mismo por todos y cada uno del grupo.
Construimos mucho más  y seremos más felices siendo amigos  que siendo jueces, no solo con todos los del grupo si no de forma especial, en la familia.
Hay muchos-as que no son felices, descubre aquí y ahora alguno de  los motivos que tienes para ser feliz.
Nadie vale más que nadie
Nadie vale menos que nadie
Cada persona del grupo es diferente a todas, intenta entenderlas y te será muy fácil aceptarlas.
Si tu no estuvieras, si, tú; si tú te vas, sería un grupo  mucho más pobre, seríamos menos comunión, menos iglesia y menos blogueros

Ya es el segundo año que nos conocemos algunos,  a partir de hoy, me gustaría que, encontraseis cada día un nuevo motivo para ser feliz
Tenemos más necesidad de amigos que nos comprendan, que de jueces que nos estén diciendo constantemente nuestros errores , solo juzga, cuando te lo pidan

Si siento que pierdo un-a amig@ siento que he perdido algo de mi¡ No no tengo amigos de “respeto” (1) como las llaves del coche!

(1)noo :algo que se tiene en prevención por si se gasta o se pierde el original
 NOO, prevención es nombre comun = estanterias o local donde se guardan los respetos
 André de ártabro
    

jueves, noviembre 25, 2010

MINUETOS



Hablamos de la autoestima.



Hoy estuve hablando con una niña, que ya conocía, tiene 16 años.
Me contó alguna de sus cuítas , de sus secretos más íntimos, se creía que había hecho muchas cosas mal en su vida, ¡ando muy mal de auto estima!, he perdido interés por muchas cosas ¡
Le conté cosas de tu vida (pero no dije tu nombre,¡no creo que te conozca)
     Le hablé de todas tus flaquezas, de lo triste que había sido la vida para ti,
De tus pobres resentimientos contigo misma, de cómo los fuimos colocando en su sitio .
Y al desmenuzarlos, como se habían disipado y te habían devuelto esa libertad anterior
    ¡Pero si son los mismos problemas que los míos , las mismas inseguridades muy aumentadas! Tiene la misma incomprensión que yo tengo, sus cadenas aun son más fuertes que las mías! Y también es una incomprendida ,
Si , si,  tenéis los mismos problemas coméis todos los días y vais a colegios de pago
Si pero ya ves tus problemas, no son tan problemas como los suyos.
  Sabes me siento mejor , pensar que sufrimos por las mismas o parecidas cosas
¿Solo pensaba nadie me entiende,! ¡ pocos me quieren ¡, ¡no tienen tiempo para mí ..etc.!


Después de la charla llegamos a una conclusión,) ella me dijo que lo tomaría como un lema en su vida)””en los mismos sitios y con las mismas cosa unos ríen y otros lloran””…se quedó pensativa y luego rompió el silencio: yo , yo y yo, no puedo pensar tanto en mi. ¡Creo que lo entendió!( aprendió a tuyosear)


Yo soy mejor que tú, soy campeón de 100m. lisos, me admiran y tengo fama.
¿En que eres mejor? En correr, en saltar.-en baloncesto?
Y eso para que sirve,¿amas más con eso? ¿te haces más persona?...¡no, no, no pongas una medida para el ser humano, no establezcas comparaciones y menos aun  por acercarse a unos ídolos que no hacen felices (por parecerse a un ídolo) y ni lo son ellos, que se han convertido en esclavos.  ¡Supongo que te habrás dado cuenta, que ninguna de mis amigas es campeona de cien metros!

Conocí a un paralítico, era y es tan especial, que mucha gente le pregunta ¿ donde encuentras esa alegría, que te permite ser feliz?  Porque puedo ""hacer"" ¡las cosas más maravillosas de la vida ,contestó …y tú dices¿ que no tienes autoestima.
andré de ártabro









 ACTUAR
1-     haz una lista de las cosas que te desagradan
2-     haz una lista de todo lo que no puedes soportar
3-     después de pensar un rato en ellas , dí estas también pasarán
4-     porque es verdad
5-     yo me siento dueño, yo no me quiero deshacer de ellas, me desagradan, yo no las puedo soportar , yo no me quiero deshacer……YO YO YO YO YO
6-     ¡Qué , pero que "solo estás en el mundo"!….no hay tú por ninguna parte
7-     No solo no eres campeón de 100m. lisos,…¡SEGURAMENTE NO TIENES AUTO ESTIMA


 

martes, noviembre 23, 2010

Minuetos 
Mis diálogos a solas -Tuyoseando

Padre:-Estoy esperando aquí a Jesús que dijo que quería hablar conmigo ¡ah, por ahí viene!.


Jesús :- hola Padre- ""les he dado la gloria que tu me diste par que sean una misma cosa""
P:-¡ Muy bien Jesús, pero no se si lo entenderán!

P:- Estoy aquí otra vez porque Jesús quiere hablar nuevamente conmigo!
Jesús:-Hola padre
Padre :hola Jesús
Jesús:.-Les he dicho que""como tu estás en mi y yo en ti, que ellos sean una sola cosa, para que el mundo sepa que tú me has enviado""
Padre:- vale, ¡ pero no sé si lo entenderán ¡
Jesús ""venid a mi benditos del Señor  porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber""
Hombres ¿Cuándo te dimos de beber, ¿cuando de comer?
Jesús :- Cuando se lo dabais a estos, ¡ tenía razón mi padre no lo habías entendido!…¡Que sois una sola cosa!, una sola Iglesia, una sola meta, un solo destino!


Narrador : Estamos en el siglo once, en  un pueblo llamado Asís

Fraile:_¡Oye Fran cisco ! ¿como es eso ?de que todo, todo son hermanos nuestros,
Francisco:_ Si querido hermano: la vida, la muerte las mujeres, los hombres , todos somos hermanos….hermana roca, hermano lobo , hermano sol…
Todos compartimos el mismo destino
Fraile:-, ¡no se si lo entenderán¡

Narrador:- año 2005
Mujer uno(leyendo el periódico.)-_"!El señor necesita obreras para la vendimia , hora de comienzo a las 8, jornal"diez euros,_ ¡Allá me voy!

Mujer dos (leyendo periódico)""El señor necesita obreras, para la vendimia , jornal ""diez euros"", comienzo a las 8 , _¡Caramba ya son las 11 pero me acercaré hasta  allí!

Mujer tres(Periódico ): El Señor necesita  bla bla, bla bla…son las dos de la tarde voy hasta allí a ver que pasa

Narrador.-A la salida del trabajo se juntan y comentan
 Mujer uno:--- Que bien me vienen los diez euros
, M2..:- y a mi!...

.Mujer uno…¿ No me digas que  a ti también te pagó diez euros.
M-2<<Pues si>>
M-3 <<Oye que a mi también me dio los diez euros >>

M-1 (muy irritada ) el Señor es injusto .¡pero  que muy injusto!. Porque yo madrugué más, yo trabajé más,  yo recogí mejor las uvas , pero yo.. es que yo, yo
 Narrador:-¿ tendrá razón la mujer?
 El Señor es ""pero que muy injusto""es que no le habrán entendido o tiene demasiado yo y poco Tú.


En una colmena cercana a los hechos

Reina _""ha llovido tanto, que no hemos podido salir a libar en las flores"" ,mi enjambre (mis abejitas) se mueren de hambre.

Abeja uno: nosotras tres aun tenemos algunas fuerzas y he oido que el señor necesita trabajadoras para polinizar las viñas y da diez euros por jornada

Reina:- Pues ir allá, tener cuidado con el viento y la lluvia ¡el campo está mojado!
Narrador ¿Qué mala suerte! Se han caido al suelo!

Abeja uno.:-¡.que bien no me mojé las alas podré seguir volando

Narrador:-y trabajó las ocho horas y recibió los diez euros ..otra abeja se retrasó porque tenía las alas un poquito mojadas…la tercera abeja  que tenía las alas empapadas tuvo que esperar a que se secasen..solo trabajó una hora..¡ cuando salió del trabajo la primera abeja, se quedó a esperar a sus hermanas.""Pero estaba triste"", sabía que habían trabajado menos tiempo y que cobrarían menos que ella.

Abeja dos.- mira que el señor me ha dado diez euros
Abeja tres. A mi también
Abeja uno:- ¡soy la abeja más feliz del mundo!!¡¡podremos comprar comidas para toda la comunidad!!…. Así ¡que tú diez euros y tu otros diez ,  y  tu con las alas mojadas …y tu…¡bendito sea el Señor!

Narrador..lLa primera abeja sería un poco tonta tenía solidaridad, ""poco yo"" y tenía mucho tú,(tuyoseaba)
Creo que el señor se equivocó, cuando hablaba con Jesús, algunos si, si que le entendieron.
¡¡¡¡HAY QUE .J..........se ¡¡LAS BEJAS!!

andré de artabro.

martes, noviembre 09, 2010

EL MITO DE MI INSPIRACIÓN-QUE GUIA MIS PASOS (3)


Creando el hábito de tuyosear, de una manera u otra, vas a entender y caer en la cuenta, que más allá de las creencias y vivencias egoicas , personales, que estás en el tú, en el otro, que perteneces a un Todo, y sientes de modo y manera especiales la inter-relación ineludible con el tú y con el entorno, relación que captamos todos de forma dual , irreal, por que esta relación es integral, inseparable; es : sentir que eres transpersonal. No te relacionas “con” si no que “ eres en”. Cuando llegas a esta situación estás participando del Mito y podrás romper las dualidades primarias (sentirse Adán, indio Caraja o hijo del Sol, que llevas luz a los Incas) del yo y los otros, así atisbas que Universo no es parte de….intuyes que Universo no es estar en……sabes( tienes sabor a) a Universo  ,y así acabarás cambiando el verbo estar por el verbo Ser(ser en Él).
Notar , darse cuenta que el lenguaje mitológico , rompe lo  personal, lo particular , es integrador , universal , holístico ,que  te llevará a sentir la penetración entre las cosas y sucesos (entenderás, el por que de las percepciones extra-sensoriales) El Mito, cualquier mito a poco que lo reflexiones te pondrá en el punto de tu propia universalidad, te alejará de la pobreza ficticia de tu individualidad..
....¡¡ Y a tuyosear , no con todo lo demás ,sino “”con todo lo que eres””.!!
Deberías , debes , sentirte obligado, no a ser lo que eres, sino tuyoseando , ser lo que puedes y tienes que ser , por que será así, aunque no llegues a saberlo.Es un destino insoslayable ¡¡¡Participa de tu propio destino!!!
André de ártabro

domingo, octubre 31, 2010

EL MITO DE MI INSPIRACIÓN ---QUE GUÍA  MIS PASOS (2)




 Todos los mitos,al menos aquellos que son arquetipos (prototipos de muchos otros y por su universalidad) que nos conducenen una maravillos intuición histórica y universal al comienzo de   la dualidad, a la perdida de la atemporalidad, casi nunca experimentada , pero tantas veves “”rozada””¡un hermoso atardecer¿, ¡aquel primer beso!¡ell rumor de aquellas aguas a la orilla de un río!....en que la eternidad estuvo a las puertas …
Esos mitos , como el de los indios Carajas, el de las Fan-áticas , el de Adán, se elige la muerte en aras de la libertad, a cambio de la experiencia de ser humanos, humanos en libertad, y así creamos esta ficticia y yo diría que necesaria dualidad: arriba, abajo , felicidad , dolor ….sabiendo que esto no es más que el paréntesis necesario para poder entender una eternidad sin tiempo.
Así, siendo vulgar como yo, o como todos aquellos que no llegamos a la iluminación ,pero sabiendo que nuestro destino ineludible es integrarnos en algo cada vez más Uno
y…creo recordar que.cuando Dios hizo de un hombre un Dios , no mató al hombre