viernes, diciembre 09, 2011

Sin comentarios , solo ¡GRACIAS!


Homenaje a André de Ártabro

Felices los sabios
que van resolviendo enigmas,
que hacen de los años
un tesoro de discursos y poesías;
que a los niños y muchachos
entusiastamente guían
y no conocen el cansancio
porque su jornada es digna.
Yo lo he visto con su sereno paso
entre aguas, desiertos y espinas
con su apostolado
de dar a otros sabiduría,
por eso no me canso
de acercarme a sus orillas
y ver cómo quiebra los candados
y salen saltarinas
−escapando del cadalso−
las palabras en prosa o rima.
Don André de Ártabro,
mis amigos y amigas
venimos a darle un abrazo
para que usted siga y siga
en su maravilloso espacio
compartiéndonos su filosofía.

André de Ártabro
Nereidas
http://andresdeartabro.blogspot.com/

Voz : Beatriz Salas

lunes, diciembre 05, 2011

Fotos de André
Diálogos fuertes para ateos, agnósticos y cristianos adultos
Lo que le enseño a tus hijos . capítulo 10 (último)



Moisés ,Sócrates , Confucio , Buda.....(no, apenas tuvieron muertes , transiciones entre la silenciosa ruda o bajo un árbol en flor)
Él, fue matado, dice el evangelista—y lo mataron—
Si resulta dura mi forma de hablar de Él , pensad que no hablo desde el punto de vista evangélico ,ni de creyente y mucho menos teológico.
 Lo hago desde el punto de vista histórico basándome en Flavio Josefo, documentos Q, y los propios evangelios.

Lo suyo no es un asesinato político, su fin tiene muchos motivos justificados.
¡Dice que es Dios!.... ¡Se pasa!
Dice muchas cosas en contra de la ley y de la religión
No fue la victima inocente de una conjura, ¡ nooo! no, ni de una trama política, ni atropellado por cuádriga , ni de un infarto ;-fue matado- cualquier jerarquía , social, política ,religiosa , tenia motivos mas que suficientes para la condena
Maestro de falsedad
Contra el aparato cultual
Contra las costumbres
Siembra dudas entre los piadosos.
Que en un amor sin fronteras, sin precedentes escoge como seguidores a los transgresores, de la ley , a los pobres , a los sin dios, a las prostitutas
Su muerte fue el triunfo de la justicia, el triunfo de  la Ley ,se burló de la Ley ¡¡¡Y,.. y la ley le mató!!!
Su sufrimiento con muy pocas protestas No puso la otra mejilla Protestó, ya no solo es el dolor
Además muere en pleno abandono, abandonado  ¿Por qué me has abandonado?
Su  Dios , su padre cercano,(su Aba=papito) está ausente, sus amigos ya hace días que se han cargado de dudas
Cargados de desconfianzas
Cargados de miedos
Huyen en desbandada ,¡¡¡¡ nos engañó!!!
Ni siquiera las acciones de su vida sus milagros los mantuvieron en su fe y así en pleno monte solos los tres proscritos son ejecutados mas claro aún :ajusticiados (por la justicia)
Ya nadie le cree, ni su discípulo más cercano , hasta tres veces temeroso y avergonzado del maestro impostor le negó, le negó y le negó.
Su Padre, su Aba,  cercano , ausente
Maestro de falsedad, solo, en pleno abandono, abandonado ¡¡Padre por que me has abandonado!!
Repite el evangelista ,”” y solo unas mujeres lo contemplaban a lo lejos””………¡para mayor INRI eran samaritanas!!!
Su divinidad…por ningún sitió…si su gran humanidad , lo estaban ajusticiando , y buena defensa de lo humano ¡¡perdónalos que son tontos!!no André así no , “”perdónalos que no saben lo que hacen””
Que historia  mas triste, así acabó todo
Los historiadores no cristianos después de un final tan desastroso, se preguntan
¿Cómo ¿ ¿Por qué?
Después de comprender todos , que fue un maestro se falsedad que lo único que dejo ver fue su Humanidad
¿Como el “falsario” se convierte en el Cristo?
Si ni  el influjo de su personalidad ni sus milagros, mantuvieron la adhesión del grupo
De pronto no se adhieren a su mensaje solamente , sino que se adhieren al sermón ,al AMAOS, al Reino
Hacen de Ël , no el mensajero  ÉL es el MENSAJE
¿Como surge   la idea de que está entre nosotros?
Porque existe una confirmación,  un PENTECOSTÉS
¿¿¿por Quéééé(dejadme poner acento , mucho acento en la é )2011 años después , pongo tanta pasión , (ponemos ) al hablar de ÉL
Ahí no se vio su HUMNIDAD pero si estuvo su divinidad

Sus palabras <<oídme bien y entended bien , nada que entre de fuera puede manchar al hombre ,lo que sale de dentro si lo puede manchar>> y esto a ti te llega de mí ¡¡¡de muy , muy afuera!! . De tan afuera que….Y aunque sale de dentro de mí , ¡yo sé como sale! …seguro que tú también
Ver-Juzgar Y Actuar: solo piensa y pregúnta a ti mism@ ¿por que?
andré

Fotos de andre

jueves, diciembre 01, 2011






Lo que le enseño a tus hijos Cap-9CREENCIA O INCREENCIA




El ser humano tiene una sed ,un ansia insaciable, que no encuentra en el universo, ningún objeto que le sea adecuado y le permita descansar , algo en su interior le dice que no tiene objeto ni justificación de ningún tipo, llegar a la autoconciencia  para nada , solo para crear  un anhelo que jamás tendrá solución  y no deja de sentir que es un gran absurdo el tener que morir
Nuestro afán por trascender, , nuestra intencionalidad nos convierte  en un proyecto infinito
Este afán, además de ser innegable( la necesidad de permanecer), la conocemos, la sentimos y le damos existencia.
Es nuestra aspiración más legítima, más antigua y más apasionante, mas deseable, que nace de la religación o unión de lo humano con sus circunstancias objetivas, con sus “quereres” y sus vivencias. Ese tuyosear , relación del yo con mis quereres, me hace desear ser transscendente


        La materia tiene intención e intencionalidad y además busca una finalidad, esta intencionalidad que estudiaremos nos lleva a pensar en Mas allá como  <<creencia o como increencia ¡tú verás!>>
    Después del Bing-Bang, crece el caos, la entropía,  y sin embargo sin saber por que surge la sintropía las cosas tienden a unirse, se sub-ordenan y sub-ordinan las partes al conjunto
Esta sintropía, unión creadora, no funde y hace desaparecer  a los componentes, los agrupa, los conserva, los completa. Las  células son tanto más especializadas cuando pertenecen a un ser más perfecto
En el universo hay dos factores que lo forman, más bien dos sentidos de la misma cosa: la pluralidad(hay tanto,¡ tanto de todo!) y la unificación de la materia o espíritu( lo que hace que la materia se una , se ligue) , o lo que es lo mismo energía y espíritu. Ni opuestas ni antagónicas. Ser más, es unir mejor mayor número de elementos, es bien cierto que en el universo existe esa fuerza de unificación de la energía y o de la materia ¡llámale como quieras!


     Este universo que se unifica , que se retrorrelaciona, tiene dos opciones,1ª se religa como una evolución hacia la colectividad (de todos nosotros) sin un fin y solo por eso , si esta unión de lo que existe, además de impersonal es reversible, por repugnancia e incomprensión y carecer de finalidad, dejaría de existir, cuando la evolución en su continuo progreso tomase claramente conciencia del callejón sin salida .
2ª Ahora bien, si esta puesta a disposición de las partes al conjunto, a la relación,(al tuyosear,) prosigue(va a llegar a ser) a algo sumamente Uno, una evolución(T. de Chardin),  amorizada , cada vez más uno, dinámicamente hablando, que nos conduce a una manera cada vez más superior a integrarnos en un ser superior
Y por tanto a un conjunto superior, se vislumbra o mejor aun se dirige a un final , a un OMEGA de algo irreversible de unidad, unicidad y de personalización ( se dirige hacia  a un destino ineludible, como el cuarzo en su evolución cristalográfica , va” ineludiblemente” a ser aun prisma exagonal coronada por a una pirámide exagonal)
Sería sin duda un avanzar de evolución ascendente, técnica y afectivamente hacia una convergencia irreversible y salvífica de superconciencia, particularmente compartida. Y esto es así, debe ser así porque la evolución consolida lo anterior,¡<<tiene dirección>>!
Hacia delante siempre, ¿pero siempre, siempre?              


Desde Darwin, se habla de la supervivencia del más apto, y algunas religiones o por decirlo mejor algunos insensatos establecen antagonismos entre evolución y creación, sin duda por que los creacionistas habían determinado que la creación ya había llegado a su fin, sin tener en cuenta que la creación prosigue, el hombre  es creador , o mejor aun cocreador.
Admitamos abiertamente y sin ambages, la evolución como premisa científica e innegable, Por mas que la evolución ya  no sea una adaptación al medio , ahora adaptamos nosotros el medio a nuestras necesidades , ahora es una evolución cultural , los resortes están en nuestras manos
Ni creación ni evolución son conceptos unívocos restringidos
Espiritualización, tiene un sentido de unión o fuerza unitiva sinónimo de cohesión, de subordinación al conjunto para hacerlo mas viable. Un ideal, hombre ---hacia Humanidad-----hacia Uno---
   

Esa lucha darviniana por la supervivencia, la adaptación al medio para ser apto, el sinfín de cambios evolutivos, para seguir existiendo.
  Esta lucha, este sentido de lucha por seguir existiendo, ¿qué te hace pensar ? que te hace intuir?. ¡Este gusto por vivir!, ¡esta obstinación por la vida! Me tengo que preguntar el por qué de este misterio, y si (Misterio ) lo escribo con mayúsculas, mi imaginación se vuelve creativa . Este resorte por vivir, que mueve el universo, fundamenta: la sintropía, la complejidad, la unicidad, la evolución que en nosotros se hace conciencia…( Y ahora que hemos descubierto los extremoides  seres que viven donde jamás soñamos que podía haber vida, y que quitan razones a algunos biólogos escépticos)
 Los extremoides, viven (vida) donde no puede haber vida, en las simas mas profundas del mar, donde jamás llega un rayo de luz, en las aguas super ácidas de volcanes, en geiser,  a 90º y alli hay vida , en sitios inimaginables, ya incluso hemos encontrado extremoides evolutivos (evolucionados ) hacia una vida mas organizada, superando lo hasta ahora insuperable, “un ansia magnifica , increíble, de la energía, de la materia  por generar vida, por vivir”. Como si el principio de incertidumbre  y las leyes del azar tuvieran directrices , tuvieran un fin “”” la vida”””  y como si la vida tuviera un destino , la vida lucha, pelea y tiene ansias de llegar a la con-ciencia  a buscar o crear la inteligencia“””” la conciencia””””
Y la vida conscientemente ya  evolutiva , a mi me lleva hacia conclusiones , tal vez anticipadas y quiméricas, hacia una unificación una vida ya humana
Antes fue la conciencia y el sentimiento de grupo que las sensaciones egoicas
1ºDe la comunión
Del rebaño primero
De la oveja después (que importante es la oveja perdida , es parte del rebaño)
La vida apenas es individual
,””vive más quien tuyosea más””, la vida no es de los individuos, los extremoides, acaban de nacer y ya  se adocenan (tuyosean)
vida es de la unión, de la religación, de la simbiosis , vida es el Reino
¿Qué ES EL REINO?
PLANEAR EL FUTURO CON LA EXPERIENCIA DEL PASADO
PERO VIVIRLO PLENAMENTE EN EL PRESENTE en común-union
NO IR CON LA CORRIDA HECHA, luego el toro sale demasiado bravo o demasiado manso (o pierdes las llaves del baul de los recuerdos)
 Tú ,da mejor vida a los que puedas en esta vida, si hay muchos buenos como Tú , habrá muchos menos malos  como yo (que a veces  si lo soy) estamos ahora en el Mito y en las primeras bases del derecho juridico ..no solo son los actos del hombre sino también las causas que los motivaron ( y en esas causas está tu acción o tu omisión), el hombre no existe solo ,es humanidad , corresponsabilidad.
Y así ,llenos de este sentimiento utópico que genera la vida , acaso mi pensamiento, por muy utópico que sea , por muy romántico que resulte  no es consecuencia de la evolución , no proviene de la vida, no llega de la evolución  de la energia-materia, no “”he sido”” antes que ninguna otra cosa “”soy “” polvo de estrellas””

 ,VER_-Desde el bin- bang fue todo caos ,¿ tú eres producto del caos?
JUZGAR-1 ¡ves el ansia que yo veo de la energía, de la materia por llegar a la vida
O es un producto de mi ilusión y de lo que yo quiero que sea
“JUAGAR_2- ves ese ansia de la vida por vivir , y de la vida por llegar a la conciencia
Está todo relacionado con lo que antecede, ¿estamos retro-relacionados?
Obtén tú alguna conclusión ¿Por qué? Y ¡para que! Si, piensa por qué y dímelo tú, que yo a veces no lo sé Por que se llega a la vida y por que la vida llega a la conciencia,  no solo Que llega, es que insiste la vida por VIVIR e insiste la conciencia por emerge de la vida ¿¿Por qué ‘’!
ACTUAR_1!!Ese es hoy tu compromiso, el próximo viernes habrás de decirme ¿Por qué? Quiero que lo traigáis escrito ¡por favor!Porque Cristo los adocenó , porque eres feliz cuando tuyoseas? Por QUE
fotos de andré
André de ártabro

lunes, noviembre 28, 2011


Lo que le enseño a tus hijos c/8
Foto de andré.Paralitico de soledad Un amigo que  encontré en la calle



Jesuhá ese judío marginal

¿Cómo era su vida diaria?, normalmente, vivía dentro de la ley y no cuida demasiado las prescripciones rituales, no practica normalmente el ayuno, aunque si lo hizo en alguna ocasión, (su retiro en el desierto) , no le preocupa  la norma cuando está en juego alguna faceta humana, es el hombre lo importante, no la ley, se deja tachar de comilón, son más importantes los amigos que el ayuno. Así pues en su vida diaria, el legalismo, el dogmatismo carecen de valor cuando no están al servicio del hombre, todas las normas,  leyes, creencias, estén o no ahí, están para servicio del hombre. La reconciliación, la ayuda al prójimo, priman sobre toda liturgia, no es que Jesús elimine la liturgia, sino que en el día a día, coloca al hombre antes que el rito o la forma.
En su vida diaria, es solidario, con las-os pobres, los herejes, feos, desfavorecidos, los débiles, mujeres , niños, prostitutas, y por eso, precisamente por eso, no existe en su vida el castigo, sustituyendo el castigo por el perdón, mejor aun por el amor.
Su causa es el amor, su teoría es: lo que practica, pero todo su mensaje lo remite al Amor, que no es el (Amor) dios de los temerosos de dios, sino el Dios de los sin dios. “”No te ocupes de la vida eterna,,haz lo que yo hago, todo lo que tengas que hacer hazlo aquí y ahora.””
Quizás no entiendas nada,(yo mismo algunas veces, pocas veces, tampoco lo entiendo y desconfiaría de aquel que siempre está seguro de todo y nunca se le plantean dudas) tampoco ellos, los doce, entendieron nada, solo después de Pentecostés, supieron que Él era el Amor
Estaba lleno de miedos, los mismos que tú y que yo, se sintió solo, inseguro, tentado….etc ¡como tú y como yo!
No tenía dinero, no tenía un oficio relevante(carpintero), no pertenecía a ningún partido, no estaba licenciado…etc.
Quizás no entiendas nada¡, es que es difícil, muy difícil de entender
Por eso era necesario, que nos mandara al Paráclito (Espíritu) así, cuando nos asalte alguna duda, o no entendamos nada, búscalo en tí que es el Único que puede disipar tus dudas. Quiérete, quiere a los demás cada día, demuestra tu amor hoy, aunque te hayan herido, aunque hubiesen pecado. Jesús, parece algo así como el pecado. Es el mejor representante de los sin ley, de los transgresores de la ley, a los que siempre defiende.
Os acordáis que decíamos que la causa de mi vida es más importante que mi vida misma.(siempre que en la causa de mi vida estés tú) y el camino es más importante que la meta ( en una etapa de senderismo,  en una relación amorosa, la meta llegará , así que no te pierdas disfrutar del paisaje y del recorrido)Pues también en Él, su causa fue mas importante que su vida ¿Sabes por que? …..su vida la dio por su causa :Tú

   Ver! ¡-1 Sigue la iglesia y la gente presentando a Jesús en un constante Via-Crucis     
       2- Ven en él todos los atributos humanos, destacan su humanidad

Juzgar1 no había llegado su hora y se saltó los designios de ¿Dios? por complacer a su madre , ¿es eso humanidad?.
           2  Dejó que una mujer bailara para él le lavara los pies y se los secara con el cabello ¿es erotismo?
· En el supuesto de que dios hiciera de un hombre (Jesuá) un dios, ¿mató el hombre?
Y la jerarquía , los”piadosos” respetan al hombre o ellos si que lo han matado ¡Ojo pensad que mi postura está decantada y es parcial! , analizar y responded por vosotros mismos.
 ¿Es Jesús un personaje de tristeza , o es un personaje de alegría ¿
Actuar- 1 cuando le preguntaron que tengo que hacer para ganar la vida eterna , contestó “hacer lo que yo hago”
¿Qué hacía?  Los ciegos  ven ,los sordos oyen , los paralíticos andan , ¿dar mejor vida en esta vida “””AHORA”””
¿tendrás a tu lado un paralítico de tristeza, ¡un sordo de soledad! Un compa deprimido , y si no los tienes ¡¡¡Búscalos!! ( pondría aquí un taco)
Ahora el que quiera  compromisos concretos ,  ejemplo preguntar “”que te pasa María y ESCUCHAR, por ejemplo a mamá,-deja que te ayude, mañana no , hoy, , --enseñar las progresiones aritméticas a Javier,  así de concretos , ya puedes empezar a buscar paralíticos en la familia , en el cole etc
foto de andré -Paula
Estos compromisos que has hecho hoy deberás dar razón de ellos el próximo viernes

jueves, noviembre 24, 2011

Capitulo 6-7
Lo que le enseño a tus hijos



Hablamos de la autoestima.



Hoy estuve hablando con una niña, que ya conocía, tiene 16 años.
Me contó alguna de sus cuítas , de sus secretos más íntimos, se creía que había hecho muchas cosas mal en su vida, ¡ando muy mal de auto estima!, he perdido interés por muchas cosas ¡
Le conté cosas de tu vida (pero no dije tu nombre,¡no creo que te conozca)
     Le hablé de todas tus flaquezas, de lo triste que había sido la vida para ti,
De tus pobres resentimientos contigo misma, de cómo los fuimos colocando en su sitio .
Y al desmenuzarlos, como se habían disipado y te habían devuelto esa libertad anterior e interior
    ¡Pero si son los mismos problemas que los míos! ,¡ las mismas inseguridades muy aumentadas! Tiene la misma incomprensión que yo tengo, sus cadenas aun son más fuertes que las mías! Y también es una incomprendida ,
Si , si,  tenéis los mismos problemas coméis todos los días y vais a colegios de pago
Si pero ya ves tus problemas, no son tan problemas como los suyos.
  Sabes me siento mejor , pensar que sufrimos por las mismas o parecidas cosas
¿Solo pensaba nadie me entiende,! ¡ pocos me quieren ¡, ¡no tienen tiempo para mí ..etc.! ¿y los demás se daban cuenta de su situación?- solamente sus padre, su amiga mas intima y yo , el resto del mundo la veía muy bien


Después de la charla llegamos a una conclusión,) ella me dijo que lo tomaría como un lema en su vida)<<en los mismos sitios y con las mismas cosa unos ríen y otros lloran>>…se quedó pensativa y luego rompió el silencio: yo , yo y yo, no puedo pensar tanto en mi. ¡Creo que lo entendió!



Yo soy mejor que tú, soy campeón de 100m. lisos, me admiran y tengo fama.
¿En que eres mejor? En correr, en saltar.-en baloncesto?
Y eso para que sirve,¿amas más con eso? ¿te haces más persona?...¡no, no, no pongas una medida para el ser humano, no establezcas comparaciones y menos aun  por acercarse a unos ídolos que no hacen felices (por parecerse a un ídolo) y ni lo son ellos, que se han convertido en esclavos.  ¡Supongo que te habrás dado cuenta, que ninguna de mis amigas es campeona de cien metros!

Conocí a un paralítico, era y es tan especial, que mucha gente le pregunta ¿ donde encuentras esa alegría, que te permite ser feliz?  Porque puedo hacer ¡las cosas más maravillosas de la vida ,contestó …y tú dices¿ que no tienes auto estima?
André de Ártabro


Ver 1.- después de leer , lo anterior que opinas de la autoestima
Actuar.-1
1-haz una lista de cosas de las que tú dependas
2-de aquellas de las que te sientes dueño.
3-de las que no te quieres deshacer .

$-haz una lista de las cosas que te sobran y de las que te hacen daño, recórrelas detenidamente ,luego piensa;” todo esto pasará”, (yo te prometo que pasará)porque es verdad, , y ahora que las has rumiado pasarán mucho antes


Actuar -2.


1-     haz una lista de las cosas que te desagradan
2-     haz una lista de todo lo que no puedes soportar
3-     después de pensar un rato en ellas , dí estas también pasarán
4-     porque es verdad(sabes que todo pasa)
5-     yo me siento dueño, yo no me quiero deshacer de ellas, me desagradan, yo no las puedo soportar , yo no me quiero deshacer……YO YO YO YO YO
6-     ¡Qué , pero que solo estás en el mundo!….no hay ” tú” por ninguna parte
7-     No solo no eres campeón de 100m. lisos,…¡SEGURAMENTE NO TIENES AUTO ESTIMA:si , gracias “- por favor- dame
8-     Esos compromisos que has hecho , de decir a los demás: si, ¡gracias, -si  por favor!-¡Hola ¡como estás?-  un beso- Esa sonrisa y ese te quiero mamá y estoy orgullosa de ti etc, son compromisos que haces hoy voluntariamente “de no pasar” de la vida, de vivirla,(mírate en el espejo y di mi ojos verdes son preciosos!.) ¡A CUMPLIRLOS! quiero que el próximo viernes me digas que los
9-     has cumplido .
P. D. hoy 24 de noviembre acabo de conocer a una persona tomando un café  y después de la conversación , me hizo pensar y reflexionar, nuestra charla versó sobre la depresión  y la autoestima.
..Y digo yo..- bien es verdad que vemos a los demás desde lo que somos, distorsionando poco , o mucho lo que las personas son., si alguien me produce con frecuencia enojo, es que algo muy importante falla en mí. ¿Cómo puedo concederle yo a alguien la capacidad y el poder de enojarme? En la vida no hay castigos, solo causas y consecuencias.
No des a nadie el poder de enojarte, cambia tú un poco y no lo permitas.
andré

  fotos de andré-Valentine

lunes, noviembre 21, 2011

V



fotos de andré



Lo que les enseño a tus hijos capítulo-5º                                              


La adolescencia( la autoestima)


Hemos tratado la evolución afectiva, en las distintas etapas <<el que se  pierde en el desierto,>> (la pirámide de J :W.Maslow)primero busca agua ,después un refugio, después compañía, después seguridad y por último  ser más lo que se es(el músico ser mas y mejor músico etc.)
Las distintas etapas de integración: anonía, heterononia, … socionomía ( sin normas, placer-dolor, premio castigo……..integración en un grupo, en el que debes influir  y el que te influye…….


Al llegar a esta etapa de socionomía  debe estar asentada una escala de valores, con una ética de mínimos y una ética de máximos, en función de lo que queremos ser
La ética de mínimos nos viene impuesta desde fuera por el derecho y la ley , eso protege al hombre, pero no hace feliz al hombre, la ética de máximos , tú eres el único que te obligas, pero sin frustraciones cuado fallas ,(todos fallamos muchas veces) un ideario es algo por alcanzar, un camino, y ya hablamos tantas veces que todo camino es más importante que  la meta
    Esa formación de escala de valores, nos conducirá a la auto estima.
Está muy claro, que no se nace con una escala de valores, lo cual quiere decir que no se nace con autoestima, es muy normal que en la adolescencia ( etapa crucial personal) los valores de la ética de máximos, estén sin definir. Abundan los conflictos generacionales, inquietudes no resueltas, competitividad, a veces  no eres comprendido-a ,a veces sientes que no encuentras tu lugar (que por derecho tienes en la sociedad).
Es una etapa difícil , porque se necesita una autoestima que aun no se tiene , o no se tiene totalmente definida. Siempre estarás a tiempo de aprender que compartir es mas bonito y mas sano que competir. Tu libertad no termina donde empieza la mía, tu libertad me hace mas libre ahora que te conozco, tu libertad me da mas opciones , no me limita me hace mas libre
    No se nace con autoestima . no se puede comprar, ni siquiera se os puede enseñar, pero si que podemos ayudar a que la aprendáis a buscar, a medida que se va definiendo la  personalidad, se va adquiriendo la autoestima ,podéis aprender a formar y a integrar  los valores mas interesantes de una persona.
     Ser honesto, ser fiel a ti mismo, ser totalmente fiel a tu escala de mínimos e intentar cumplir con tu ética de máximos , como un ideario al cual llegar, conocerte tus defectos e intentar superarlos ¡te ayudará.!
     La autoestima, no viene de afuera adentro, va naciendo y forjándose en uno mismo. Empieza a valorarte, tienes muchos motivos, date aliento a ti mismo-a, créete que puedes cambiar injusticias, que vale la pena intentarlo, siéntete libre para opinar, valora lo positivo de tu vida , no tienes por que ser campeón-ona de 100m. No te sientas el centro  del mundo, empieza a pensar globalmente. Mira en torno a ti la cantidad de bienes y cosas que te rodean, mas que suficientes para que te sientas feliz, olvídate un poco de ti piensa más en lo que hay fuera de ti, piensa que no tienes que ser ni imitar a esos ídolos , hace muy pocos días murió uno  o lo mató la negligencia de su médico , no dormía por las noches y te garantizo por todo lo que sé de él que no era feliz, y ya ves tus problemas no son problemas ,  en comparación  con los que él tenía y en este mundo de finitud todos los ídolos tienen pies de barro ¿vale la pena envidiarles?
Llena tu vida de ilusión ¿pregúntate que es mejor ser general o ser feliz, ya sé que no son incompatibles. No es posible creer en el diablo si nunca nadie te habló  de su existencia, no dejes que el hombre del saco te asuste, nunca se apoderaran de ti las miserias que no” lleves dentro”. Aprende a vivir la vida que es para vivirla , no para soportarla. 
      A medida que consigas metas, te iras sintiendo más a gusto contigo mismo-a, y empezarás a valorarte y a quererte. Acuérdate  para amar a los demás tienes que quererte, además es una obligación, lo dijo ËL<<Amarás al prójimo como a ti
mismo>>>>>     

Ver-1- Nuestra juventud ( tus amig@s) se valora a sí misma
Juzgar ,1- Junta tus malos pensamientos , tus malas sensaciones y pregúntate sinceramente a ti mismo , después releerlas y meditarlas . ¿pasarán algún día? Nunca digas “siempre caigo enlos mismos errores”, ya lo sabemos , nos pasa a todos , hasta que los dejemos atrás
            2- Ahora que has anotado fracasos, desdichas , los has leido detenidamente , ¿es el principio de un mañana mejor? Sé sincer@ ¿lo es ya?
Actuar
        1-Como consejo ¡ comprométete a escribir Todo lo que te afecta y leerlo detenidamente.
Yésica (foto de andré)
   2- Qué podemos hacer como grupo