sábado, mayo 01, 2010

¡En lugar de fusiles claveles!

MINUETOS
Hoy recibí una carta.

Hace algo más de dos años me encontré un joven delante de la Estación de Autobuses , me pidió un euro para tomar un bus para su pueblo-le dije que ya le había visto pedir desde la cafetería donde estaba desayunando y que me parecía que lo del bus era un cuento chino _ realmente me faltan 18 euros _ me dijo-
No sé por que le creí , y acordándome de alguna vez en que yo recibí ayuda (en Puebla de Lillo , me dieron cena y cobijo hasta el día siguiente , había perdido el  autobús diario a León)
Al final, me deje convencer por la aparente sinceridad del muchacho.
Me pidió obstinadamente  mi dirección , accedí a dársela no de muy buena gana.
Pasaron los meses y ni me acordaba del caso , pero tampoco me hice desconfiado, y de vez en cuando doy lo que me sobra y alguna vez lo que a penas necesito-
_Le ruego que me disculpe por extraviar la tarjeta con su dirección---
La carta contenía frases muy amables y un billete de 20 euros –al final una cordial despedida: Fulanito de tal cabo de la Fragata Blas de Lezo--------siempre a sus órdenes.

Esta carta ya tiene un marco y estará por siempre en mi corazón , no por los 20 euros sino por que confirma la opinión que tengo de los hombres
André de ártabro

viernes, abril 30, 2010

Fotos para la Historia
También la música puede dar sentido a la vida
La vida :¡amor , frenesí, tu , sacramento!




He escrito en varias ocasiones, como la primera etapa afectiva de la vida , es la anonía (sin normas), nos regimos por placer -dolor , luego una siguiente etapa en que prevalece el premio o castigo. Después la socionomía en la que se forma parte de un grupo en el que se influye y por el que nos vemos influidos , hacemos cosas que sin el grupo , no haríamos ,

Hasta aquí, han prevalecido las normas familiares , tribales y de grupo , por fin ,las sociales.

Rebasados los 16 años los individuos empiezan a reflexionar sobre las normas que hasta ahora fueron válidas en su vida, y se permiten juzgar todas las normas que le precedieron hasta ahora en sus actitudes y en su escala de valores y no es conformista con aquellas  que no superen su análisis. Juzga actitudes y normas con conceptos universales, evalúa la validez universal de dichas normas y conductas, deja de ser egocéntrico, sociocéntrico, y pasa a ser todocéntrico o teocentrico.

Es la etapa a partir de la cual uno se preguntará muchas veces ¿Qué soy yo?, ¿Cuál es mi finalidad?. Si no se encuentran respuestas adecuadas surge una “”crisis de identidad”.Lo que va a condicionar , no solo su formación sicológica y afectiva, sino que puede empezar a dejar condicionada su salud , con tendencia fácil a llegar al estrés , caer en la depresión, en la ansiedad y desmoronar su sistema inmunológico. Lo cual quiere indicar que crisis de identidad , quiere decir crisis de salud.

El sentido de la vida, no es fácil encontrarlo, si no se da el paso de egocéntrico a todocéntrico, no será una vida fácil al carecer de las causas que la motiven , que son más importantes que la vida misma.

Se necesita sentido común , y tal vez algo de intuición (sabiduría) para descubrir , no digo ya, el verdadero sentido de de la vida , además de vivirla, ya he dicho muchas veces, que mucho más importante es , son, las causas que la motivan

Uno de de los fines de la vida que es válido para muchos de nosotros, es poner fin a la habitual y pertinaz identificación con el yo ( egocéntrico) que no solo es individual, que además es transitorio, y , saber identificarnos en la conciencia inalterable del Tú( tú que incluye el ello) y que es la única Realidad .

Realidad en la que estamos , hacia la que evolucionamos. Evolucionamos necesariamente y en la que estamos solo, cuando damos ese sentido a la vida de ser uno en todo, a través del tú, no solo del tú personal, sino del tú sacramento : el hermano , el amigo , el árbol , tren, universo, que inexorablemente nos conducen al Amor

André de ártabro.

sábado, abril 24, 2010

Las emociones


Las emociones afectan al sistema endocrino, tanto por exceso como por defecto y afectan a algún órgano del cuerpo. Así pues ante una situación que provoque alteración del ánimo , hay que respirar profundamente tres o cuatro veces y decirse mentalmente: no vale este tema el que se deteriore mi espíritu y mi cuerpo, repetirlo las veces necesarias hasta que el sosiego llegue a tu mente y dejarse influenciar por el paisaje u otros pensamientos reconfortantes.

El neurólogo norteamericano Norman Shealy, experto en cáncer y tratamiento del dolor y del estrés ,tiene como elementos que originan patologías graves, cualquiera tensión espiritual, emocional , sociológica o psicológica, no resueltas. También todo aquello

que produce una contradicción, entre lo que se piensa y lo que se vive .

. Es hora que seamos conscientes, en ser consecuentes con nuestros propios criterios y nuestra escala de valores. La falta de capacidad para dar o recibir amor, la falta de habilidad para desdramatizar los sucesos cotidianos , y lo que es aun peor el no dejarse ayudar , y poder uno con todo ( yo lo puedo solucionar solo), deterioran el sistema inmunológico hasta consecuencias graves. Si a todo lo anterior le añadimos una carencia de ilusión por la vida, una falta de objetivos grandes o pequeños , a mi me ilusiona ver como están los nietos,los pi,ientos y si habrán brotado las judías. Buscar esos pequeños y entrañables momentos que desfilan delante de nosotros o saber detectarlos o propiciarlos. Es así ,como estaremos alejando de nosotros la palabra “”Terminal””



andré de ártabro.

P.D a veces las pequeñas cosas, solucionan o evitan grandes problemas

viernes, abril 23, 2010


El sentido de las cosas

Padre nuestro que estás dentro de uno mismo
Y en todos , más allá de la consciencia.
Santificado sea tu Espíritu de unión
Que venga Ese hasta nosotros.
Danos hoy la sabiduría
Perdona mis hierros como yo perdono a los otros
No nos dejes en la tentación del ego
Líbrame de la ignorancia

¡A que te suena!


El Reino de los cielos se parece a uno que busca perlas finas, encuentra una perla de gran valor, vende todo lo que tiene y compra la perla
¡Digo yo “será la perla , la Sabiduría o el paráclito”


---------entonces yo le pediré al Padre que os dé otro abogado, que esté siempre con vosotros……….
Haz meditación transcendental si quieres ,---¡pero búscalo! , está en ti.


Es necesario que yo me vaya para mandaros el Paráclito----¡ y sigo sin encontrarte, ! ¡claro si no buscas no encuentras , cierra el paraguas y déjate mojar!


El Reino se parece a la levadura, hace fermentar a los que se juntan,
del yo al tú, al nosotros , a la hogaza, al Oceano

andré de ártabro

martes, abril 20, 2010

Hola me llamo Treya killan Wilber.....................

........El hecho de aprender a hacer las paces con el cáncer y con la posibilidad de una muerte precoz, y tal vez dolorosa me ha enseñado a hacer las paces conmigo misma tal y como soy y, de ese modo, hacer las paces con la vida tal y como es.
Sé que hay muchas cosas que no puedo cambiar. No puedo exigir que la vida tenga sentido, o sea justa por ejemplo. De modo que la aceptación creciente de la vida tal y como es, con su pesar y su dolor y su tragedia me han aportado una especie de paz. Cada vez me siento mas conectada con todo especialmente con los que sufren, me siento mas abierta , más compasiva y experimento un mayor deseo de ayudar a los demás.
Hay un viejo dicho muy popular entre los enfermos de cáncer_que dice ”La vida es terminal” .En cierto modo , creo que tengo suerte. Siempre me fijo en la edad de quienes mueren, siempre me fijo en los artículos de los periódicos, que hablan de jóvenes fallecidos en accidente de automóvil y, de hecho suelo recordarlos como un recordatorio. Digo que tengo suerte, por que yo he sido avisada con antelación, y, por tanto tengo tiempo para actuar en consecuencia. Y por ello me siento agradecida.
El hecho de no poder seguir ignorando a la muerte, me hace prestar más atención a la vida.
De su conferencia en Boulder.