CATEQUESIS DE CONFIRMACION-11-2005
![]() |
Caldas de Reis(la foto incluye todas las edades) |
![]() |
Illa de Arousa Fotos de André |
Cuento oriental (Tony de Mello)
Una fría noche de invierno, un
peregrino llegó a un templo pidiendo asilo, el monje al verle tiritar le dejó
entrar, "está bien puedes quedarte
esta noche, pero mañana te vas que esto es un templo, no es un asilo".
A altas horas de la noche el
monje, oyó un extraño crepitar,
acudiendo al templo, vio una escena
increíble, el forastero había encendido fuego y estaba calentándose, al observar
el monje que faltaba una estatua de madera de Buda, preguntó ¿Dónde está la
estatua?
El otro señaló al fuego y dijo
pensé que iba a morirme de frío
El sacerdote gritó ¿Estás loco?
¿Sabes lo que has hecho? ¡Has quemado a Buda!
El fuego iba extinguiéndose poco a
poco y el peregrino empezó a remover las cenizas con su bastón.
¡Que estás haciendo ahora, grito
el sacerdote!
Estoy buscando los huesos de Buda que según tú he quemado
El sacerdote acudió a su superior,
le contó lo sucedido.
Respuesta del superior ¡Le has
dado más valor a un Buda muerto que a un hombre vivo ¡
Varios días antes de tratar este
tema las 7 de la tarde entre vosotros y vuestros amigos invitados
llenábamos de sonrisas y de juventud el
templo, una señora mayor se acercó a Fray Natalio con el fin de llamar la
atención ; Nunca podré olvidar como el fraile con una hermosa sonrisa le dijo a
la buena señora "Qué no sentirán felicidad en el Cielo viendo el templo
lleno de juventud y alegría"
Ver-Crees que esto, o algo
parecido, es frecuente que suceda
Juzgar- ¿Que opinas de la actitud del monje?
¿Qué te sugiere la
frase del superior?
¡Qué opinas de la actitud de Fray Natalio
Actuar -- Tú que puedes hacer? ¿Tú a que te comprometes?
¿A qué nos podemos
comprometer como grupo de confirmación?
¡Qué opinas de nuestra iniciativa respeto a la confesión!"QUEDAMOS
PUES PARA EL PRÓXIMO VIERNES A LAS 7
P.D.
La confesión fue muy "sui géneris" Uno solo tenía que decir
lo que no diera vergüenza, lo demás se lo imaginaba el sacerdote. Solo tenía 23
chic@s y se contaron muchas decenas los que aparecieron "Ana por qué hay
tanta gente- Ana_"No sé yo solo lo
dije en el cole a mis compas"Mariana
¿De dónde sale tanta gente?-"no lo sé Andrés yo solo lo comenté a
mis amigos.....-......y así todos(Entre nosotros fue un gusto
ver el templo lleno de juventud)
Mas de 1oo
estábamos en la Iglesia .Yo
sentado en el primer banco, ya habiamos comenzado las confesiones. Entra una
pareja de unos 18 años, él se acerca a mí, ella se queda en la puerta- el
chico.¿Tú eres Andrés?- Si
¿És verdad que
puedes confesar diciendo solo lo que no
te de vergüenza?- Yo -sí-
El "entra
nena que es verdad"
André
Buenas anécdotas para sacar conclusiones.
ResponderEliminarUn abrazo
Siempre tengo que agradecerte algo nuevo.
ResponderEliminarEn tus clases de Catequesis, vas dejando mensajes que invitan a reflexionar, cada uno de nosotros los podemos adaptar a nuestra situación y, como siguen siendo tan actuales, yo sabré sacar buen partido de ellos.
¿Recuerdas que una vez, en un comentario, te decía que me gustaría ser tu alumna en la Catequesis? ¡Lástima que acabásemos los dos rezando al santo!
Contigo se acabó el miedo, ese terror que teníamos al castigo, todo o casi todo, estaba mal visto o mal hecho, era pecado.
Hoy me pregunto: ¿Existe algún pecado en todo aquello que se hace o dice con verdadero amor?
Educando, como tú lo haces, en el amor y la comprensión, eres capaz de hacer un mundo mucho mejor y más feliz.
Dentro de un rato me iré al pueblo, estaré muy acompañada, pensaré en tus lecciones y sonreiré a la vida, lo necesito.
Pediré que mañana vuelva a salir el sol para mí.
Cariños
Kasioles
Con estos remates, me dejas en reflexión... maravillosos cuentos, el primero, el del buda, me ha encantado.
ResponderEliminarHoy nos ofreces unas buenas lecciones.
En cuantas ocasiones, se ha ignorado a una persona, y en su lecho de muerte, se le ha llorado, o nos hemos acordado de ella.
Que tengas un feliz fin de semana Andrés.
Un abrazo
Eres fantástico André. Educas en el amor. ESO ES LO QUE FALTA.
ResponderEliminarAmor, ternura, paciencia. Atraer a los jóvenes que andan perdidos. Enseñarles a ver la verdad y la belleza.
Es un orgullo para mí ser tu amiga. Eres un ser luminoso. Y es justamente LUZ lo que falta.
Un abrazo gigante.
Me quede en el final reflexionando,abrazos miles.
ResponderEliminarMuy bueno, André. Ese sugerente final hace de esta entrada un excelente relato, de un extraordinario y bello realismo.
ResponderEliminarConfieso que me gusta cómo escribes y cómo entras silencioso en mi corazón.
Un abrazo.
Confesar solo lo que no nos da vergüenza, pues estaría muy bien. Con tal de que evitemos, en lo posible, lo que hacemos mal. Está muy bien tu relato. Te ha salido bordado, como tú sueles decir de los demás.
ResponderEliminarUn abrazo. Franziska
Así son los encuentros, así se celebra, así crecemos. Gracias
ResponderEliminarUna magnífica lección la que se da en este relato.
ResponderEliminarEl grupos de confirmación se ve muy numeroso. Todos ellos buscan comprometerse en el amor hacia los semejantes que es lo que Jesucristo nos enseñó.
Besos
A mi no quieren confesarme porque dicen que la unión con mi pareja no está unida por Dios ni ante Dios, hay matrimonios que hacen todo ante Dios y sin embargo no duran ni un año, sin embargo, yo tengo viviendo con mi pareja ya 30 años, en las buenas y en las malas, eso lo Dios porque está en todas partes, solo eso me basta.
ResponderEliminarBesos André
pd. lindas las fotos, una reunión de catequesis de confirmación es linda me encantan :*
Mi querido Andre en primer lugar te dire que no siempre aquello que pensamos es bien interpretado o sencillamente es visto desde otra mirada, pero hay momentos en que es muy dificil el confesar lo que uno lleva en su interior y que por circunstancia a de guardar en su interior.
ResponderEliminarBesos.
Tus clases de catequesis son maravillosas pues en ellas sustituyes el miedo por el amor. Eso es digno de grandes personas
ResponderEliminarMe alegra que hayas podido disfrutar de la compañía de tantas personas.
ResponderEliminarUn beso.
¡Hola, André!
ResponderEliminarNos dejas una maravillosa e inteligente lección para la reflexión, Maestro. Gracias.
Por cierto, estuviste cerca de mí. Las fotos son preciosas, enhorabuena.
Te dejo mi felicitación, y mi estima siempre.
Un beso y feliz fin de semana.
Enseñas con el amor y es suficiente ante los ojos de EL
ResponderEliminarUn besote, maestro querido.
Me gusta leer tus anécdotas eres un buen maestro para enseñárnoslas.
ResponderEliminarUn beso.
FULLL, GENIAL!!! GRACIAS POR COMPARTIR, PROFESOR.
ResponderEliminarUN ABRAZO
Este hecho me recuerda que hace más de un año, hicieron un reportaje por TV, estaban en Egipto los arqueólogos, justo debajo de una pequeña aldea de casas de piedra de gente pobre, habían restos de alguna tumba egipcia...destruyeron las casas de los pobres, para sacar ataúdes del año catapún...porque para esos buscadores de la historia, o de tesoros, según dicen, es más importante saciar sus ansias de descubrimiento, que permitir que esas personas conservarán sus casas y sus pertenencias...No todo vale, ni por la ciencia, ni por descubrir nuestro pasado...esas personas están vivas y tienen sus necesidades para poder sobrevivir.
ResponderEliminarLa moral del se humano es necesario que prime sobre los caprichos y las ambiciones.
Una excelente entrada.
Besos