martes, agosto 11, 2009

fotos andrés de ártabro


BREVE RESUMEN TEOLÓGICO


Si alguien que se nos presenta como ateo, nos habla de un Dios intervencionista, o de un Dios que permite el mal, estará hablando de su Dios, en el que él no cree y en el cual nosotros no creemos; si nos dicen que es inmensamente sabio o inmensamente justo, nos estará hablando del dios en cual el no cree, pero tampoco nosotros creemos en ese Dios.


Es verdad que se puede llegar a Dios a través del conocimiento, al conocimiento de su existencia, pero no al conocimiento de las cualidades que lo definen, por muchas razones


Razón 1ª: definir, es poner límites a un concepto, es capar las ideas , precisamente nuestra intuición nos dice, que si puede haber algo ilimitado e indefinible ese El.


Razón 2ª:Todas las cualidades que le podemos asignar a Dios son antropológicas, es decir: cualidades humanas (sabio , bueno, justo, poderoso…), cualidades de los hombres Podemos llegar a El a través de sentir experiencias de DIOS, también la razón nos llevará al conocimiento de su existencia


Razón3ª, todas las cualidades que le podemos asignar son de naturaleza humana Él es de otra naturaleza¿Cómo entender la injusticia de Dios? , que hace llover sobre justos y pecadores…DEBATE


Si fuese árbol daría sombra a todo el mundo.


Si sol, calentaría a todos


Si rosa no negaría su perfume a nadie¡


Podríamos hablar de la injusticia de DIOS!......Unicidad, la ola….. aquel robó por que yo lo despedí para ganar mas, lo condenaron a él (pero no tuvieron en cuenta la causa que lo motivó, yo, que lo despedí injustamente)Evolución , un Todo cada vez más uno


……¿Qué es tuyosear?.....cuándo el yo crece de la única manera que puede crecer: en el tú ‘..HUMANO =biología+genética+circunstancias
Soy producto, somos producto, de los genes de otros.
Las circunstancias que yo soy, también son producto de otros, estamos tan retrorrelacionados ,o realmente somos Comunión (MAS DEBATE)


La parábola de los viñadores en la que paga a todos lo mismo ¿lo entenderían las abejas?
En esta vida ¿Qué es lo importante el cuerpo (la carne) o el espíritu?Mientras dura, la carne, es tan guay que ¡la resucitará!Si te dicen que dios es AMOR, SOLO INTUYE O ENTIENDE EL CONCEPTO en cuanto digas algo más que amor, te estarás , alejando del concepto


Si Dios pudiera querer quiere a los buenos y quiere a a los malos, ¡Que querría un enjambre de las abejas poco trabajadoras, sencillamente que trabajasen un poco más!Y que quiere de los malos, está muy claro"que sean un poco mejores"porque él, pensaba que no había malos, otro que murió en la cruz decía padre perdónales que no son malos, son tontos, ahora recuerdo mejor no, no fue así, fue perdónalos :"que no saben lo que hacen" coño y lo estaban crucificando.
Por un momento imagina que eres ola , eres consciente que tienes una cresta , espuma , un seno un valle, que vienes y que vas,. pero no te das cuenta que eres plancton, que eres H y O. Cuantas veces te he oído decir que tienes dedos en el pie, no, no tienes.¡ eres dedo de pie! Eres sangre que circula por las venas.
La ola, tampoco sabe que además es: océano. ¿y tú nunca has sentido vergüenza ajena?


Andrés de Ártabro

domingo, agosto 09, 2009


SALA DE DEBATE
Llegue a este grupo de chat ¡debate filosófico!He tratado de descubrir en él, al menos tres motivos para sentirme a gusto, y de verdad que encontrado algunos más y quisiera hoy sacarlos a relucir, para que redunden en beneficio de todos.He encontrado en vosotros cualidades muy estimables, que quisiera que no os pasasen desapercibidas, por eso os pido, ya sé que eso no es posible, que cada uno de nosotros, digamos por lo menos una cualidad de cada uno, pero nadie me puede impedir que mentalmente lea y relea vuestras expresiones y hasta imagine, los tonos de voz y y los matices. .¿Te gustan las flores, los jardines, los paisajes?, cada uno-a de vosotros es mucho más que una flor y el grupo, mucho mejor que un jardín, Sonríe, tu sonrisa, nos ayuda a detectar momentos de alegría para todos. Tú llegada a este grupo supone para nosotros una alegría, alégrate con nosotros.Si tienes dificultades para comunicarte, aprovecha las oportunidades que te da el grupo. (el chat te ayudará)Vamos a tener en cuenta. Al menos ya voy a intentarlo que Es mejor Ayudar que reprender.Estimular que criticar.Apoyar que discutir.Amar que juzgar .Escuchar que hablar .Sin cada uno de vosotros, el mundo sería mucho menos interesante para mí, me gustaría que todos , sintieseis lo mismo por todos (yo tendré que ser el primero en intentarlo), y cada uno del grupo.Construimos mucho más y seremos más felices siendo amigos que siendo jueces, no solo con todos los del grupo si no de forma especial, con eses-as que no hemos , que no he sabido, caerles bien y no digo nada si supiésemos trasladarlo donde es más difícil a la familia.Hay muchos-as que no son felices, descubre aquí y ahora alguno de los motivos que tienes para ser feliz. Nadie vale más que nadie Nadie vale menos que nadie. Cada persona del grupo(de abordo) es diferente a todas, intenta entenderlas y te será muy fácil aceptarlas.Si tú no estuvieras, sería un grupo,( el barco, no sería barco, sería un lanchón de carga), mucho más pobre,Contigo es un velero bergantín. Ya es el 8º mes que nos conocemos, a partir de hoy, me gustaría que, encontraseis cada día un nuevo motivo para ser feliz. Tenemos más necesidad de amigos que nos comprendan que de jueces que nos estén diciendo constantemente nuestros errores , solo juzga, cuando te lo pidan.Y disculparme cuando no lo supe hacer.¿Cuantas personas amigas tienes en la vida?,es una pregunta que me hago muchas veces?,si todos somos más amigos, seremos mas felices,lo pasaremos mejor, si no es así, habré perdido parte de mi tiempo, seréis uno de mis primeros fracasos. Así que prepárate para incluirnos en la lista a todos, si claro me refiero a ti , yo , ya te he incluido ¡Saludos cordiales!

Andrés de Ártabro, al grupo de debate

jueves, agosto 06, 2009


fotos andrés de ártabro
1 avellanas creciendo,
-2 la flor de la patata Rmbarda -3 flor patata Red Pontiac




TRANSGËNICOS –POR EJEMPLO “”LA SOJA””





El intercambio de genes de un ser vivo, la alteración por transferencia de genes, desde el mas pequeño microorganismo hasta el ser humano , da como realidad un transgénico.
Normalmente los humanos (algunos humanos) lo realizan, más bien la ciencia y el capital, con el fin, el triste fin de hacerlos mas inmunes a las plagas, abaratando su producción. Pues ¡como no! que alguno piense no sin cierta razón que podría ser remedio al hambre.
Bien , al menos sirve como motivo para los productores el aumento indudable de la producción al obtener semillas mas resistentes.
Consumir transgenicos da lugar a asumir riesgos, tal vez riesgos no asumibles, no son pocos los que piensas que el aumento de transgénicos y su consumo pueda traer consecuencias irreparables.
No hay ningún estudio científico (al menos divulgado) serio, que nos garantice inmunidad ante el consumo de transgénicos, mas bien lo poco que se conoce va en otra dirección.
Hace unos días con el descubrimiento del gen de la mosca del vinagre y otros adelantos de la medicina, iba hablar sobre la posible longevidad de nuestros nietos , pero la rápida distribución de los transgénicos, me lo hizo alejar al menos de momento.
No puedo negar que los transgénicos me traen de cabeza, y pensar que en mis pequeñas parcelas para no sulfatar a las zanahorias contra la mosca de las mismas , siembro mezcladas zanahorias y puerros porque la mosca de la zanahoria no soporta a los puerros. Que roto(del verbo rotar ,cambiar de sitio los cultivos) la patata Rambarda con la Kenebek o la Red –Pontiac (las rotaciones, evitan las plagas en los cultivos), y te das de narices con la soja , la nueva soja.
El 80% de la soja transgénica es producida en occidente ,los países que mas la producen son “”los EE.UU, Brasil y Argentina
La soja transgénica aporta isoflavonas. Algunos flavonoides como los lignatos, casi idénticos a la hormona sexual femenina, unidos a los ácidos fólico y fítico, bloquean la absorción intestinal de minerales y oligo-elementos, además de contener un alergógeno parecido al del propóleo
; no obstante, su mayor peligro está en las isoflavonas que deterioran el sistema óseo y sanguíneo.
Los elementos del código transgénico persiste en el organismo, no lo suficiente como para formar un gen, pero estas cadenas cortas penetran en la sangre, especialmente en el sistema inmunológico.
Es hora de estar alerta y enterarnos de los antes fantásticos flavonoides que ingerimos, ya que parece ser no solo lo hasta aquí dicho, que también afectan negativamente al timo y al aumento de caries ( esto supongo por el impedimento de asimilar en la digestión los oligoelemenos ejplo flúor).
La soja transgénica se trata además con un herbicida, herbicida que daña no solo al cerebro sino que también al sistema hormonal y ya hay quien dice que influye en la calidad del semen, aunque esto último pudiera ser fruto de la especulación , no encontré ninguna literatura seria que lo confirme.



Con la cultura del colesterol, la soja, planta forrajera desde hace mucho tiempo, se ha puesto de moda, y su consumo puesto de moda fue de una introdución demasiado rápida en el mercado: la placa arterioesclerótica, no se produce solamente con lípidos, hay muchos otros factores, y no solo eso muchos organismos producen colesterol independientemente de la ingesta.



Sin embargo intereses que no me atrevo a mencionar, llegan a afirmar que el consumo de 25grs diarios de proteínas de soja, son reguladores del colesterol,a este respeto la Sociedad de dietistas argentina (2º productor en el mundo de soja transgénica) NOS DICE: no hay ningún dato experimentado que lo confirme .



Una higiene cardio-vascular no proviene del consumo de la soja , la higiene está, (y intuitivamente y oyendo los consejos de varios cardiólogos por orden estimativo de eficacia,) evitando el estrés en la medida de lo posible,un consumo mínimo de azúcar, no fumar, y evitar el sedentarismo etc.



Dice el doctor Serrano experto pediatra residente con su clínica en una zona próxima al cultivo de la soja transgénica: durante el periodo en que la soja crece estamos todos fumigados, últimamente (sigue diciendo el doctor Serrano) he tratado muchas patologías hasta ahora poco frecuentes, y cree y opina que son debidas al triángulo que forman---isoflavonas---antinutrientes(propios de la soja transgénica) y fungicidas.



La doctora Maria Angélica de la misma nocionalidad dice:el uso de la transgénica es un camino plagado de buenas intenciones que lleva al infierno . Yo dudaría de esas buenas intenciones.Por otra parte lo que si he leído es que el uso de la soja transgénica puede generar resistencia a los antibióticos.



Bien , es verdad que salvo los doctores reseñados, lo demás no deja de ser por mi parte un juicio de valor, el mío, tal vez no demasiado fiable , pero como solo escribo para mis amigos , sois vosotros los que tenéis la decisión de darle credibilidad.



La irrupción de la soja fue de tal magnitud en el tiempo y en el espacio, tan rápida y febril, que ha dejado descolocados a los mapas de faunas y vegetales, a los laboratorios , a los dietistas y a los médicos.



Llegaremos a tiempo de que huertos privados de soja natural y tratada como se sigue haciendo en Oriente, alimento básico y sano, desde tiempo inmemorial, no llegue a desaparecer por una transgénica mas que dudosa , pero mucho mas barata. Tal vez tú tengas la solución a mano.


andrés de ártabro

lunes, agosto 03, 2009







Hablamos de la autoestima.




Hoy estuve hablando con una niña, que ya conocía, tiene 16 años.
Me contó alguna de sus cuítas , de sus secretos más íntimos, se creía que había hecho muchas cosas mal en su vida, ¡ando muy mal de auto estima!, he perdido interés por muchas cosas ¡
Le conté cosas de tu vida (pero no dije tu nombre,¡no creo que te conozca!)
Le hablé de todas tus flaquezas, de lo triste que había sido la vida para ti,
De tus pobres resentimientos contigo misma, de cómo los fuimos colocando en su sitio .
Y al desmenuzarlos, como se habían disipado y te habían devuelto esa libertad anterior
¡Pero si son los mismos problemas que los míos , las mismas inseguridades muy aumentadas! Tiene la misma incomprensión que yo tengo, sus cadenas aun son más fuertes que las mías! Y también es una incomprendida ,
Si , si, tenéis los mismos problemas coméis todos los días y vais a colegios de pago
Si pero ya ves tus problemas, no son tan problemas como los suyos.
Sabes me siento mejor , pensar que sufrimos por las mismas o parecidas cosas
¿Solo pensaba nadie me entiende,! ¡ pocos me quieren ¡, ¡no tienen tiempo para mí ..etc.!


Después de la charla llegamos a una conclusión,) ella me dijo que lo tomaría como un lema en su vida)"en los mismos sitios y con las mismas cosa unos ríen y otros lloran""…se quedó pensativa y luego rompió el silencio: yo , yo y yo, no puedo pensar tanto en mi. ¡Creo que lo entendió!


Yo soy mejor que tú, soy campeón de 100m. lisos, me admiran y tengo fama.
¿En que eres mejor? En correr, en saltar.-en baloncesto?
Y eso para que sirve,¿amas más con eso? ¿te haces más persona?...¡no, no, no pongas una medida para el ser humano, no establezcas comparaciones y menos aun por acercarse a unos ídolos que no hacen felices (por parecerse a un ídolo) y ni lo son ellos, que se han convertido en esclavos. ¡Supongo que te habrás dado cuenta, que ninguna de mis amigas es campeona de cien metros!

Conocí a un paralítico, era y es tan especial, que mucha gente le pregunta ¿ donde encuentras esa alegría, que te permite ser feliz? Porque puedo hacer ¡las cosas más maravillosas de la vida !,contestó …y tú dices ¿ que no tienes auto estima?



Ver 1.- después de leer , lo anterior que opinas de la autoestima
Actuar.-1
1-haz una lista de cosas de las que tú dependas
2-de aquellas de las que te sientes dueño.
3-de las que no te quieres deshacer .

4--haz una lista de las cosas que te sobran y de las que te hacen daño, recórrelas detenidamente ,luego piensa todo esto pasará, (yo te prometo que pasará)por que es verdad, , y ahora que las has rumiado pasarán mucho antes







Después de pensar en ellas ,dí ""todo esto pasará"" (que es verdad)









Actuar -2.


1- haz una lista de las cosas que te desagradan
2- haz una lista de todo lo que no puedes soportar
3- después de pensar un rato en ellas , dí estas también pasarán
4- porque es verdad
5- yo me siento dueño, yo no me quiero deshacer de ellas, me desagradan, yo no las puedo soportar , yo no me quiero deshacer……YO YO YO YO YO
6- ¡Qué , pero que solo estás en el mundo!….no hay "tú" por ninguna parte
7- No solo no eres campeón de 100m. lisos,…¡SEGURAMENTE NO TIENES AUTO ESTIMA



andrés de ártabro

domingo, agosto 02, 2009

Reflexiones a solas






Viene a mi mente la palabra “sacramento”la definíamos en teología como un signo exterior que nos une con Dios(signo sensible),a continuación recitábamos los 7 sacramentos de la iglesia, con sus respectivas fórmulas: yo te bautizo en el nombre......el cuerpo de Cristo ...ego te absolvo....yo os declaro mari....Mi vida está llena de sacramentos, sacramentos teológicos, tan llena que muchas veces pienso que soy sacramento...un signo exterior a mi que que me une.......y también contigo.Signos exteriores a mi, que me reconfortan , me hacen feliz y me hacen experimentar, de forma especial, Amor, amor. que nace en mi o llega hasta mi.Cuando en el vagón de 3ª del tren humeante, asientos de barrotillo de madera, después de horas eternas, llegaba a Betanzos, a Pontedeume, donde apresuradamente subían pescadoras con sus cestas de pescado y otras con cestos de ciruelas golden para llevar al mercado , con su acento esdrújulo y cantarín:tátara,tátara, meloso y dulzón;mezclado con el olor a mar, a mi mar, al mar de mis amores, se repetía igual cada vez que llegaban las vacaciones. Ese olor tan mío, la proximidad de mi casa, la novia que espera, carbonilla, tren renqueante ¡que siento amor! Tren sacramento! Que se desborda el alma ¡tracatrá , tracatrá, tracatrá, aparece el mar, vista sinfonía de de voces ruidos de traviesas , ¡ay que nunca llega!, pero no cabe mas felicidad , experimento Amor, grita el alma., hasta tal punto, que no sé que aportaba mas dicha, el acercamiento o el el hola, el abrazo ,la mirada, los ojos, la llegada.Tomar aquel mi plato inoxidable , hacerme las gambas al ajillo, no hay quien pueda hacerlas como el plato, solo el tenerlo en mis manos siento el sabor de las gambas,¡Como te amaba y te amo plato ¡ Sacramento! Si y además vida ¡plato plato!y no voy a hablar de mi perro, sacramento, vida compartida , amigo perdido.



Ya se! Cosas in-animadas
cosas sin ánima
¿Como pueden ser in animadas un tren, un perro , un Plato
andrés de ártabro

martes, julio 28, 2009



EL TEATRO DE LA VIDA (3ª parte).


La intuición , es la fuente de la improvisación y en el teatro de la vida ,del guión ignorado, que nos ha tocado vivir, debemos entender la Intuición (fijaos que lo pongo con mayúscula cual si Mito fuera), es algo así como el subconsciente colectivo de Young
Y si es algo con dueño colectivo, el banco de la sabiduría universal, por eso siempre os recomiendo la improvisación, ya que es una puerta de acceso, a la intuición, a la sabiduría. Ninguna de las dos ni improvisación ni intuición son algo que han pertenecido en exclusiva de Lavoisier o a de La Cierva, es algo universal, algo así como la ciencia infusa, el banco de todas las musas, de la cual todos podemos disponer, si aprendemos a tener acceso a ella.
Los sentimientos , las emociones, son nuestra naturaleza , nuestra vida de plenitud.
Disfrutemos de nuestros sentimientos positivos; que no te importe pensar de distinta forma a la de los demás, si tus pensamientos son distintos, pero manifiéstalos según el caso: con un guiño, un par de suspiros, una mirada seductora, una provocación con el aleteo de tu nariz, verás que pronto tu lenguaje corporal hace efecto.
No os estoy induciendo a que os lancéis a absurdas extravagancias, o a extravagantes experiencias, cada uno –a, tiene que saber como y cuando debe improvisar , dentro de los límites que le imponen su entorno y su buen hacer, ¡vamos como el perfume francés con”discreta indiscreción!”
Tu individual experiencia , tiene que ser vínculo o nexo de unión con la improvisación y con la intuición de otros, para que aprendas a sentir que cada uno de nosotros, cada yo , somos como una gota de agua, que formamos parte del océano.
Abre ya la puerta a la improvisación, escucha a tu intuición, que es parte del océano, no te olvides que la puerta se abre diciéndole al interlocutor: “SI Y”.
Tal vez estos mis últimos artículos, os parezcan , mas pueriles (lo son) y poco científicos. ¡bueno ¡tal vez no hay que hablar siempre de ciencia o de tecnología. Lo científico, especialmente por su especialización , suele estar a veces muy lejos de la Sabiduría, tan lejos como puede estar” lo mejor de lo bueno.”
¡A improvisar! Y a preguntarle a la intuición: ¿Qué debo hacer mañana? Y tal vez mañana la intuición te guíe.

Andrés de ártabro a anemona y a yeneby

lunes, julio 27, 2009



EL TEATRO DE LA VIDA (CONTINUACIÓN)



Le has dedicado un día, medio dio día , le has dado un día, en el mejor sentido de la expresión a alguien , o al menos un par de horas, a un compañero de trabajo, a una amistad, a una cuñada, a una relación personal.¿Cuánto tiempo hace que no le regalas un día alguien?
Deberías dedicar momentos de tu vida a construir felicidad, no dejes que pasen de largo .
Si tienes el radar encendido, verás personas de tu entorno , que intentan hacerte el regalo de momentos maravillosos, pero tu ausencia , tu falta de estar en el presente, tu falta de improvisar , los abortó. Quizás no estés acostumbrado-a a improvisar , y te pierdas el regalo que te hace el otro
No le has sonreído en el momento adecuado
Un cumplido gratuito
No has dado una de tus flores
No diste un masaje.
¡Pues todo eso que no diste se ha perdido.!
¡Sabes la vida auténtica es una serie de momentos!. Aprende a parar el tiempo de los momentos y en los momentos adecuados:
tal vez tu sonrisa, un guiño, un suspiro sean suficientes para parar el momento.
Piensa que momentos has dejado de identificar y cuales supiste detectar.
¿últimamente has puesto adrede humor en tu vida?.
Ten en cuenta que cada uno se motiva de manera distinta; unos se embriagan con vino , otros se embriagan con besos.. Detecta en tu entorno con que se apasiona cada uno, si eres capaz de saberlo ( y no es difícil, si sabes escuchar) pronto serán tus aliados con que solo actúes con sentido común .
Si observas la sociedad en general, te darás cuenta que el individuo, que nosotros, estamos cada vez más solos: Internet , nacionalismos , globalización, nuestros afectos se han convertido en colectivos , despersonalizados . No consientas que los vínculos se rompan por la llegada de la nueva sociedad y por falta por tu parte de compromiso.
A los humanos nos han dejado entre la naturaleza y la sociedad, y esta última trata de desnaturalizarnos. Todos-as los que a mi me conocéis , sabéis que soy un apasionado de todo lo que conozco( no podría ser de otra forma) por que el amor y la pasión llegan a través del conocimiento, ser apasionado es mi esencia, mi naturaleza, y nola voy a dejar(en caso de que pudiese) -.
La sociedad vincula a las pasiones con lo natural y hasta con lo incivilizado y salvaje, lo social es lo racional, y no tienen en cuenta que : pasión , emoción, sentimientos son nuestra esencia mas vinculante con lo humano.
Lo racional es bueno en cuanto que tiene como propósito gobernar a la sociedad.
Yo que tú , no alejaría de mí, ni lo natural, ni la pasión , ni los sentimientos , nacen en nosotros, ¡somos nosotros! .
La sociedad estudia y fomenta los límites que deben darse a la libertad y a lo natural, pero tú y yo sabemos que la sociedad no es nuestra, no es propiedad de quienes la formamos, solo es una forma de intentar modelarnos, ya no somos un fin social , somos un medio para.... , solo somos instrumentos de la sociedad, muchos afectos han desaparecido, lo importante para la sociedad es que exista una mayoría satisfecha ¡no importa de que , simplemente satisfecha!
No nos debemos dejar llevar por el continuo cambio nuestras metas (no como individuos).
La familia falla, el barrio no existe, las peñas desaparecen, el pleno empleo , se ha tornado en empleo flexible, si,¡ hasta aquí hemos llegado!, ahora huimos de la inseguridad, antes luchábamos contra ella. Por eso mi interés por ti como la característica mas obvia , para construir una sociedad que permita que tú seas el fin social y no un medio social para....
Como el guión de la vida no está escrito, improvisa, improvisa tú, ...¡mírale a los ojos, hay miradas que fulminan ,las hay que enardecen, estate atenta-o a su lenguaje corporal, sé tú en el otro (se tú en él o ella); si , ya sé que con la sociedad decidida a utilizarnos, lo tenemos difícil, pero si haces del tú , tu amigo, tu compa, tu pareja , no , no nos manipularan, ni nos robarán los momentos que estamos propiciando para ser felices en y con el tú, es verdad que la sociedad nos empuja a una zanja, pero no podrán contigo, pues si cavas en esa tu zanja, llegarás a tus mas bonitos tesoros ocultos en ti, él , ella , el otro....tú. Así poco a poco en tu improvisación , estarás convirtiendo en guión nuevo a todo el guión de tu trinchera; habrás conseguido tu Guión
De todas formas , ya ni la familia, ni la pareja , ni el trabajo son anclas de seguridad, vivimos dentro de una incertidumbre y las relaciones , todas las relaciones, al primer obstáculo se rompen, ya nadie intenta reconstruir , los vínculos se rompen , y se va en pos de un vínculo más efímero, lo cual no quiere decir que uno tenga que padecer la vida en lugar de vivirla por no romper ciertas relaciones.
La moral se tambalea, y se quiere definir a la moral como producto de la sociedad y no como algo específico de los hombres, la sociedad actual fomenta la inseguridad y la indiferencia moral.
Solo en relaciones más entregadas entre el yo y el tú, con ayuda de la improvisación que identifique el yo y el tú, solo la vivencia de los momentos parados , compartidos ,vividos, nos convierten a la vez en plancton , ola y océano, llevando al yo a su realidad única...Tú
Ya para acabar este capitulo rememorar a los Panchos “”no te pierdas el momento con las indecisiones para unir alma con alma , corazón con corazón”” y si acaso no es suficiente , recordemos a Gustavo Adolfo “”Por que calló ella o por que no hablé yo””

Andrés de ártabro